Nuria Lloansi es intérprete en «Arrojad mis cenizas sobre Mickey» y parte de la compañía residente en el Centro Dramático Nacional de Montepellier dirigido por Rodrigo García.
Caña realizada en el Bar Madroño Calle Valencia, 5. Virutas de jamón y cañas servidas por Manolo. Especialidad en comida casera de toda la vida, 50 años haciendo lo mismo.
Gracias, Nuri, muy linda tu caña, con suegra y todo. Me quedé con tres trozos:
Para mí el teatro es Francia […] y Francia es un país que odiamos. […]
Y a ver qué vamos a hacer
Te propongo un juego. Tú sustituyes la palabra “Francia” por cualquier otra, por ejemplo:
Para mí el teatro es el INAEM, y odiamos el INAEM. Y a ver qué hacemos.
o
Para mí el teatro es la gente, y la gente es una cosa que odiamos. Y a ver qué hacemos.
o
Para mí el teatro es el pasado, lo que viví cuando empecé a hacer teatro, por ejemplo, con La Vuelta con Marta Galán a finales de los noventa en Barcelona. Y recurrir al pasado como una forma de sobrevivir es una cosa que odiamos. Y a ver qué hacemos.
o
Para mí el teatro es Rodrigo García. Y odiamos a Rodrigo García. Y a ver qué hacemos.
o
Para mí el teatro es una forma de ganarme la vida. Y tener que buscar una forma de ganarme la vida es una cosa que odio. Y a ver qué coño hacemos.
o
Para mí el teatro son los textos, y odio ese rollo de los textos, que parece que dicen muchas verdades, con ese tono íntimo, profundo o filosófico, y luego es un invento más, y no el menos perverso. Y a ver qué hacemos.
Para mí el teatro son los espectadores, y los odio, no a todos, pero a casi todos. Y a ver qué hacemos.
Te toca…
Recuerda que lo importante es la tercera tirada, no lo que sea el teatro (¿a quién le importa lo que sea el teatro?), ni lo que odiemos o dejemos de odiar, sino ese “a ver qué hacemos”; a lo mejor es por eso que seguimos haciendo teatro… porque si no, a ver qué hacemos.
Me gustaMe gusta