Impotencias colectivas, prácticas y re-medios sin fin
Texto: Óscar Cornago Imágenes: Javier Marquerie Bueno La última parada del recorrido por el barrio de la Prosperidad, previo a la obra La conquista de lo inútil, acaba con un texto […]
Texto: Óscar Cornago Imágenes: Javier Marquerie Bueno La última parada del recorrido por el barrio de la Prosperidad, previo a la obra La conquista de lo inútil, acaba con un texto […]
Texto: Pablo Caruana Acabamos de terminar la deriva de “La conquista de lo inútil”, un pequeño periplo con la compañía L’Alakran que ha tenido lugar dos horas y media antes […]
La historia de L´Alakran es también la historia de Legaleón, compañía vasca, de Irún nacida en el año 86. Y de una renuncia dolorosa que se vuelve proyecto que renace […]
Sobrevuelan mi cabeza naves, cazas, insectos metálicos que me recuerdan donde estamos, en qué país, con qué historia lastrada, con qué manipulaciones del lenguaje que juegan a todo tipo de […]
Texto de Rúben Ramos. Fotografía de Javier Marquerie Bueno. Te prometí que te contaría de qué va todo esto. He tardado un poco más de lo previsto. Disculpa el retraso. […]
Texto: Carlos Fernández. Fotografías: Javier Marquerie Bueno. Por el mal que aqueja a la historia, su ensoñación se volvió más peligrosa. Allí fuimos. John Ashbery Y al despertar, todavía sin […]
Fotografías de Javier Marquerie
Texto: Oihana Altube. Fotografía: Javier Marquerie Bueno. Introducción: Escribir, no es tarea fácil. A mí se me instala “el otro” en el lado izquierdo de mi frente, y se me […]
Texto: Jaime Conde-Salazar. Fotografía: Javier Marquerie Bueno. El décimo objeto que eligió Neil MacGregor, ex director del British Museum, para trazar su apasionante historia del mundo (A History of the […]
Fotografías de Javier Marquerie Bueno
Fotografías de Javier Marquerie Bueno
Fotografías de Javier Marquerie Bueno.
Alejandro Ruffoni ya estrenó. Llegó tarde, problemas idiotas de aduanas. No pudo estar en las entrevistas que hicimos para presentar Contar para sobre/vivir 1. Su performance sigue viva le preguntamos […]
Hoy comienza Contar para sobre/vivir2. Edurne y Sergi, Sergi y Edurne dos piezas ya estrenadas, biográficas ambas desde puntos tan diferentes… Les preguntamos, ellos cuentan.
Zoom sobre La Casa de Aitana Cordero, por Javier Cruz.
Texto: Rubén Ramos Nogueira. Fotografía: Javier Marquerie Bueno. Jueves. 20:30. Sala Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional. Plaza de Lavapiés. Primera sesión del primer programa de Contar para / sobre vivir […]
Sentado en la butaca el día del estreno. Esperar. Esperando. Viendo como sobre/viven para contarlo. Cuenta. Contar. Contabilidad de espectadores sentados. Respirando. Escucho su respiración. Escuchar, escuchar. Escuchar a los […]
Texto: Óscar Cornago. Mis ideas ya no interesan. Antes hacía cosas que interesaban. Bueno, tú no te preocupes, me dice un amigo. Haz cosas relajadas y verás como todo se […]
Texto: Carlos Fernández Fotografía: Javier Marquerie Puede que si yo mismo fuera el encargado de comisariar un ciclo como el Lugar sin límites, entre otras opciones posibles, escogería un motivo […]
Fotografía: Javier Marquerie Bueno Texto: Pablo Caruana Durante esta noche tan española del 1 de octubre, tan cainita y folclórica, donde la sombra de la sombra de la sombra, como […]
Texto: Susana Velasco. Fotografías: Javier Marquerie Bueno. Al inicio habría que recordar que el taller de trabajo de los artistas en tanto que tramoya que rodea sus obras ha cobrado […]
Texto: Paula García-Masedo. Imagen: Javier Marquerie Bueno. […]
El ritmo de ELSL se acelera. Mañana miércoles comienza la semana con una acción en Móstoles (CA2M) de L’Alakran: «Cuarto de hora de cultura metafísica». Única oportunidad para verlo. Y este […]
Texto: Geraldine L. Guerrero Fotografía: Javier Marquerie Bueno El sábado pasado Luisa Pardo de Lagartijas Tiradas al Sol presentó Veracruz, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa dentro de la programación […]
«Órale» y el primer trago. Los vermús de los domingos de ELSL están siendo un lugar fantástico para romper nuestras reglas y que estas cañas tan nutritivas nos dejen momentos […]
Texto: Óscar Cornago Fotografía: Javier Marquerie Vivir, habitar, ocupar: Estas tres actividades responden a condiciones distintas: vivir, en su sentido más básico, es el resultado de una condición biológica, habitar […]
“En las ciudades se reunirán de forma sistemática unos edificios cargados de gran poder de evocación y de influencia, unos edificios simbólicos que representarían los deseos, las fuerzas y los […]
Texto: Fernando Gandasegui. Imagen: Javier Marquerie Bueno. En serio, esta mañana rompo la llave dentro de la cerradura al intentar volver a casa, y mientras Luis el cerrajero me la intenta […]
Luisa Pardo es actriz, directora, productora, chalana, activista, fundadora y co-directora del colectivo escénico Lagartijas tiradas al sol, una «cuadrilla de artistas» convocados por ella y Gabino Rodríguez que desde 2003 han recorrido […]
Paseamos esta mañana por Lavapiés y, como suele ocurrir estos días de festival, nos encontramos con alguien que entra o sale de trabajar del Teatro Valle-Inclán. Hoy nos topamos con […]
Ayer me acordé de un personaje de The Wire, ese tío, un sicario algo mayor, que sale de la cárcel después de unos cuantos años y se da cuenta, poco […]
Texto: Fernando Gandasegui. Fotografía: Javier Marquerie Bueno. Coreógrafa, performer, pedagoga, yudoka, madre y madrileña, Aitana Cordero estrena por vez primera en Madrid. Formada en la SNDO, desarrolla su carrera fuera de España, […]
Imagen: Javier Marquerie Bueno Texto: Pablo Caruana Ayer comenzó en el Teatro Valle Inclán, en la sala grande, El Lugar sin Límites, salió la “bestia” y Madrid flipó, por su […]
IVO, IO-VALO DE PÚBLICOS, CUERPOS Y EDICIONES Gloria G Durán Nos sentamos y arrancamos. Pensábamos que íbamos a hacerlo traducido así un poco colaborativamente, al menos yo pensaba pedir al […]
Fotografías de Javier Marquerie Bueno
Caña número diez, bueno caña no, hemos decidido saltarnos nuestras propias normas y en vez de caña es vermut. Vermut Mon Dieu!, patrocinador de los VERMUTS de ELSL. Estupendo patrocinador y […]
Texto: Mario Canal La obra de arte es autónoma y el público hace con ella lo que quiere. La interpreta como desea, como la siente en el momento de presencia; […]
Sí, Ivo Demichev, ¿por qué me quitas las palabras? ¿Por qué desmontas una a una las cosas que podría contar de tu performance? ¿Por qué me señalas la palabra “arte» […]
Querido Ivo: Afortunadamente, como bien señalabas ayer, nada era lo que parecía. Ni estábamos ante una performance contemporánea, ni el festival parecía un festival, un poco triste, sin fiesta. (¿Hubo […]