Contar para/sobre vivir 2

8 y 9 de octubre  • CDN – Sala Valle-Inclán

sergi_faustino__70947

ELSL reune en este programa doble  dos piezas de reciente estreno de Edurne Rubio (Light Years Away) y Sergi Fäustino (Fäustino IV o Concierto para esfuerzo y sonido).

8 y 9 de octubre (Sala Valle Inclán)

SERGI FÄUSTINO | Fäustino IV o Concierto

Resultado de imagen de sergi faustino

La historia de Sergi Faustino va siendo larga. Comenzó con la danza, pasó como buen catalán por la Fura, y se rebeló con una pieza fundadora del siglo XXI como «Nutritivo». Desde ahí se pasó años dirigiendo y creando piezas de teatro pos-dramático (así querían situarlas por aquel entonces) que realmente eran piezas de teatro mínimo donde Faustino iba borrando conceptos como drama y representación para así reinventarlos. Buen ejemplo de ello son: La historia de María Engracia Morales (2004),  f.r.a.n.z.p.e.t.e.r. (2006), De los condenados (2007),  o Duques de Bergara (2008). Aquello acabó con una pieza maravillosa llamada Z (2009) donde una troupe de zombies decían adios a una etapa. Ahí Faustino volvió al cuerpo, a la danza, comenzó con C60 (2010) y no ha parado hasta esta cuarta entrega de Faustino IV, periplo solitario en el que este creador ha ido conversando con su cuerpo, hablando con él a través del trabajo físico, llevándolo al cansancio, como metáforo desde donde es posible el diálogo. Parece buscar Faustino los relatos del cuerpo, entender cómo nos habla, qué nos dice.

En palabras de Faustino sobre la pieza:

«Entendiendo la fisicalidad como la serie de procesos que se activan en un cuerpo cuando está en acción, habrá un interés en el que transmite este cuerpo en plena actividad, algo difícil de compartir porque se produce en el interior del cuerpo y porque lo que transmite está a menudo relacionado en espacios de autopercepción, sensibles e intuitivos. Es aquí donde entra en juego el sonido como medio por el cual compartir esta fisicalidad. Hemos desarrollado un dispositivo que monitoriza los diferentes procesos que se activan en un cuerpo en pleno esfuerzo para hacer que el cuerpo – gracias al dispositivo –, se convierta también en un instrumento que produce y modifica el sonido a tiempo real con el objetivo de construir un paisaje sonoro».

>Texto de Pablo Caruana sobre Sergi Faustino para Ahí está.

 

EDURNE RUBIO | Light Years Away

 

Edurne es una artista visual muy cercana a la performance, el cine y la arquitectura; y  muy acostumbrada a trabajar en el espacio público. En los últimos años, su trabajo se ha acercado al documental y la antropología , a través de entrevistas , imágenes de archivo y la investigación sobre la comunicación oral.

Lamentablemente casi todo su trabajo se ha realizado fuera de España y vamos conociéndolo a cuenta gotas. En ELSL presenta esta pieza que encuentra inspiración en una inusual historia familiar. Entre 1960 y 1980, su padre y dos hermanos fueron miembros del Grupo de Espeleología Edelweiss. Este grupo descubrió la cueva de Ojo Gareña en el norte de España, una de las cuevas más profundas del mundo. Los hermanos, nacidos en la conservadora ciudad de Burgos justo después de la Guerra Civil Española, encontraron una vía de escape a la pobreza y el aislamiento que gobernaban su vida bajo la dictadura del general Franco. Descubrieron su salvación bajo tierra. Viviendo vidas paralelas, trabajaban en oficinas y fábricas durante la semana, aparentemente libres, pero en realidad oprimidos. En su tiempo libre, descubrieron las cuevas. Bajo tierra, encontraron la libertad de la que carecían sobre ella. Light Years Away observa las cuevas como espacios para la vida. Sumérgete en la oscuridad. Intenta mirar, sin ser capaz de ver realmente. Escucha y deja que tu imaginación edifique el mundo.

>edurnerubio.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s